Solar Carport Finder

Discover Manufacturers & Get Quotes Fast

Guía de tipos de cimentación para sistemas solares terrestres

Los sistemas solares sobre el suelo, como las cocheras solares y los paneles fotovoltaicos, dependen de cimentaciones sólidas para garantizar estabilidad, durabilidad y un rendimiento óptimo. A diferencia de las instalaciones en tejados, los sistemas sobre el suelo requieren cimentaciones a medida para resistir el viento, las inclemencias del tiempo y las condiciones del suelo. Elegir el tipo de cimentación adecuado influye en los costos de instalación, los plazos del proyecto y la fiabilidad a largo plazo. Esta guía explora los principales tipos de cimentación para sistemas solares sobre el suelo, ayudándole a tomar decisiones informadas para su cochera solar o proyecto de instalación.

Guía de tipos de cimentación para sistemas solares terrestres

¿Qué son los sistemas solares montados en el suelo?

Los sistemas solares de montaje en suelo colocan los paneles solares sobre estructuras ancladas al suelo, a diferencia de las instalaciones sobre tejados que utilizan estructuras preexistentes. Estos sistemas, a menudo utilizados para cocheras solares o sistemas fotovoltaicos a gran escala, inclinan los paneles para captar la máxima luz solar. Algunos incluyen sistemas de seguimiento que ajustan la posición de los paneles para seguir la dirección del sol, lo que aumenta la producción de energía. Una cimentación robusta es fundamental para proteger el sistema de estanterías de las inclemencias del tiempo, como el viento y la nieve.

Tipos de cimentaciones clave para sistemas solares terrestres

La cimentación ancla el soporte solar al suelo, resistiendo la elevación, las fuerzas laterales y el asentamiento. A continuación, se presentan los principales tipos de cimentación, cada uno adecuado para diferentes suelos, escalas y necesidades del proyecto:

1. Cimientos de hormigón (pilares)

Las zapatas de hormigón consisten en verter hormigón en hoyos excavados, con anclajes metálicos incrustados para conectarlas al sistema de soporte. Se utilizan ampliamente para cocheras solares y sistemas de suelo.

  • Beneficios : Alta estabilidad, adaptable a terrenos irregulares o rocosos, larga duración (más de 30 años).
  • Consideraciones : Requiere tiempo de excavación y curado, mayores costos de mano de obra, es permanente y difícil de reubicar.
  • Ideal para : cocheras solares comerciales, sitios rocosos o proyectos que necesitan máxima durabilidad.

2. Tornillos de tierra

Guía de tipos de cimentación para sistemas solares terrestres

Los tornillos de tierra son anclajes grandes similares a tornillos que se clavan en el suelo con equipo especializado y tienen soportes fijados en sus partes superiores.

  • Beneficios : Instalación rápida, mínima alteración del suelo, eficaz en suelos arenosos o arcillosos.
  • Consideraciones : No es adecuado para suelos rocosos, requiere pruebas de suelo para comprobar su resistencia.
  • Ideal para : cocheras solares residenciales o proyectos de mediana escala en suelos más blandos.

3. Pilotes hincados

Guía de tipos de cimentación para sistemas solares terrestres

Las vigas de acero (por ejemplo, vigas en I) se introducen profundamente en el suelo mediante un martinete, lo que crea una base sólida para grandes conjuntos.

  • Beneficios : Alta capacidad de carga, rápido para proyectos grandes, versátil en todo tipo de suelos.
  • Consideraciones : Requiere equipo especializado, instalación ruidosa, rentable principalmente para proyectos a gran escala.
  • Ideal para : grandes cocheras solares comerciales o parques solares a gran escala.

4. Sistemas lastrados

Guía de tipos de cimentación para sistemas solares terrestres

Los sistemas lastrados utilizan bloques de hormigón pesados o pesos para asegurar el conjunto sin penetrar el suelo.

  • Beneficios : No requiere excavación, ideal para sitios restringidos (por ejemplo, vertederos), fácil de quitar o reubicar.
  • Consideraciones : Requiere cálculos de peso cuidadosos, necesita superficies planas y buen drenaje.
  • Ideal para : Instalaciones temporales o sitios donde está prohibida la excavación.

Factores a considerar antes de elegir una base

Para seleccionar la mejor base para su sistema solar terrestre, tenga en cuenta estos pasos clave:

  • Prueba de suelo : analizar la composición del suelo y la capacidad de carga para garantizar que la base coincida con las condiciones del sitio.
  • Regulaciones locales : consulte los códigos de construcción y los requisitos de permisos, que varían según la región.
  • Soporte de ingeniería : Trabaje con un ingeniero estructural para diseñar una base que cumpla con los requisitos de carga de viento, nieve y sísmica.

Beneficios y desafíos de los sistemas de montaje en tierra

Los sistemas de instalación en el suelo, como las cocheras solares, ofrecen un acceso más fácil para el mantenimiento en comparación con las instalaciones en azotea, lo que reduce los costos de servicio. Sin embargo, están más expuestos al acceso no autorizado o a la interferencia de animales, lo que puede dañar los paneles o el cableado. La instalación de una cerca podría ser necesaria, dependiendo de las normativas locales o del tamaño del sistema.

Explorar soluciones solares terrestres

¿Listo para construir una cochera solar o un sistema de montaje en suelo? Explore nuestra biblioteca de productos para descubrir cocheras solares y sistemas de montaje de alta calidad de fabricantes globales. ¿Necesita una solución a medida?  Solicite un presupuesto gratuito  hoy mismo y contacte con proveedores de confianza para su proyecto.

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.

Get Your Quote Now